Como CONFIGURAR FIBONACCI en TRADINGVIEW
Descubre cómo configurar la extensión de Fibonacci en TradingView y aprende cómo configurar Fibonacci en TradingView. Te enseñaremos cómo usar Fibonacci en TradingView, así como cómo usar la extensión y retroceso de Fibonacci. Conoce cómo usar correctamente los retrocesos de Fibonacci y aprende cómo medir el retroceso de Fibonacci. Mejora tus habilidades en trading con estos consejos y optimiza tus gráficos con extensión Fibonacci. Ideal para quienes buscan los mejores ajustes de retroceso Fibonacci para principiantes.
¿Cómo Configurar la Extensión de Fibonacci en TradingView?
La extensión de Fibonacci permite proyectar posibles niveles de toma de ganancias más allá del precio actual. Sigue estos pasos para configurarla:
- Abre TradingView y selecciona el gráfico del activo que deseas analizar.
- Haz clic en la herramienta “Fibonacci Extension” en el menú lateral izquierdo.
- Selecciona tres puntos clave en tu gráfico:
- Punto 1: Inicio del movimiento.
- Punto 2: Fin del primer movimiento.
- Punto 3: Corrección o retroceso.
- Personaliza los niveles: Ajusta los niveles más comunes (como 161.8%, 261.8%, 423.6%).
- Guarda tu configuración para aplicar fácilmente en futuros análisis.
Ventajas de Usar la Extensión de Fibonacci
- Identificación de objetivos de precio en tendencias alcistas o bajistas.
- Proyección de ganancias para determinar puntos de venta.
- Complemento útil para patrones como triángulos y rupturas.
¿Como CONFIGURAR FIBONACCI en TRADINGVIEW?
El retroceso de Fibonacci ayuda a identificar posibles puntos de corrección antes de que el precio continúe en la misma tendencia. Aquí te mostramos cómo configurarlo:
- Abre TradingView y selecciona la herramienta “Fibonacci Retracement” del menú lateral.
- Elige dos puntos en el gráfico:
- Punto 1: Máximo del movimiento.
- Punto 2: Mínimo del movimiento.
- Configura los niveles recomendados:
- 23.6%, 38.2%, 50%, 61.8% y 78.6%.
- Personaliza colores y estilos para mejorar la visualización.
- Guarda tu configuración para usarla en futuros gráficos.

Mejores Ajustes de Retroceso Fibonacci para Principiantes
- Niveles 50% son ideales para identificar zonas clave de rebote.
- Usa los retrocesos con otros indicadores como medias móviles para mayor precisión.
- Evita sobrecargar el gráfico con muchos niveles; usa solo los más relevantes.

Cómo Usar Correctamente el Fibonacci en TradingView
Para sacar el máximo provecho de esta herramienta, sigue estas recomendaciones:
- Combina los retrocesos y las extensiones para definir tanto puntos de entrada como objetivos de precio.
- Confirma señales con volumen y otros indicadores (como RSI o MACD).
- Aplica Fibonacci en diferentes marcos temporales para validar niveles importantes.
- Ajusta los niveles según la volatilidad del activo que operas, ya que no todos los mercados responden igual.
Cómo Obtener Mi Estrategia en TradingView
Obtener mi estrategia en TradingView es muy sencillo. Solo debes COMPLETAR SOLO UNO de los siguientes pasos:
Interactúa en Redes Sociales: Dale like deja un comentario a mi video y comparte El video en Facebook o Twitter o Instagram, y asegúrate de estar suscrito. Una vez que tengas esto, envíame las dos capturas de pantalla y tu usuario en TradingView. a Instagram o al correo:
Únete a KuCoin: Regístrate en KuCoin utilizando mi enlace de referido. https://www.kucoin.com/r/rf/QBSSKV62 Después de eso, envíame la captura de pantalla o tu número de referido junto con tu usuario de TradingView, a Instagram o al correo: , y te añadiré a la lista.
Adquiere la Estrategia: Puedes obtenerla mediante un pago de $50 USDT, lo que incluye el código completo para modificarlo. Recuerda que, por ahora, estos pasos son obligatorios.

Envia la captura de pantalla de cualquier paso para revisarla 📑
Una vez que llegue a 300 likes, haré un video mostrando el código y programándolo contigo paso a paso. y sera mas gratis y fácil de obtener Esto es para evitar que mi código sea revendido por bots en páginas como Fiverr.
Preguntas Frecuentes sobre el Uso de Fibonacci
¿Qué diferencia hay entre extensión y retroceso de Fibonacci?
- Extensión de Fibonacci: Se usa para proyectar objetivos de precio más allá del último movimiento.
- Retroceso de Fibonacci: Ayuda a identificar posibles puntos de corrección antes de que la tendencia continúe.
¿Cómo medir correctamente un retroceso de Fibonacci?
Debes seleccionar el punto más alto y más bajo del movimiento y colocar los niveles para identificar zonas donde el precio podría rebotar o continuar.
¿Cuáles son los niveles más importantes del retroceso de Fibonacci?
Los niveles 50% , 38.2% y 61.8% suelen ser los más relevantes para identificar zonas de soporte o resistencia.
¿Es recomendable usar solo Fibonacci para operar?
No, es mejor combinar Fibonacci con otros indicadores técnicos para obtener señales más confiables.
Optimiza tus Gráficos con la Extensión y el Retroceso de Fibonacci
La combinación de retrocesos y extensiones de Fibonacci en TradingView permite crear estrategias más precisas al anticipar niveles de entrada y salida. A continuación, algunos beneficios adicionales:
- Optimización del análisis técnico al proyectar movimientos futuros con claridad.
- Mejor gestión del riesgo al identificar puntos de rebote y establecer stop-loss.
- Mayor confianza en las operaciones gracias a la precisión de los niveles de Fibonacci.
Estrategia con Retrocesos de Fibonacci al 50%
El retroceso de Fibonacci es una herramienta clave para identificar puntos de soporte o resistencia. Uno de los niveles más utilizados es el 50%, que, aunque no está directamente en la secuencia de Fibonacci, es relevante por la psicología del mercado. Muchos traders lo usan para identificar posibles puntos de rebote en una tendencia.
¿Cómo funciona el rebote en Fibonacci al 50%?
Cuando el precio de un activo corrige, a menudo retrocede un porcentaje del movimiento original. El 50% es un nivel crítico, ya que puede señalar el final de la corrección y el reinicio de la tendencia.
Pasos para aplicar la estrategia de retroceso de Fibonacci Fibonacci al 50%:
- Identificar el movimiento clave: Traza el nivel de Fibonacci desde el inicio hasta el final del impulso al Usar Fibonacci en TradingView.
- Esperar el retroceso: Vigila si el precio retrocede hacia el nivel del 50%.
- Confirmar el rebote: Busca otras señales, como patrones de velas (ej. velas envolventes o martillos), y analiza indicadores adicionales.
- Entrada y gestión del riesgo: Abre una posición si el precio respeta el nivel del 50%, colocando un stop loss justo por debajo del 61.8%.
En la imagen, se aprecia cómo el nivel del 50% de Fibonacci se respeta, actuando como soporte clave para reanudar la tendencia alcista.
Estrategia de Rebote de Fibonacci y Uso de Indicadores de Lux Algo
El rebote de Fibonacci al 50% es una técnica popular utilizada por traders para identificar posibles niveles de soporte y resistencia en un gráfico de precios. Esta estrategia se basa en la teoría de que los precios tienden a retroceder hacia niveles clave, y el 50% es un nivel psicológico que muchos traders observan.
En la imagen se muestra cómo se aplica la estrategia de Fibonacci al 50%.
Como CONFIGURAR FIBONACCI en TRADINGVIEW con Indicadores de Lux Algo
Los indicadores de Lux Algo, como Fibonacci Toolkit y Fibonacci Progression with Breaks, son herramientas avanzadas que proporcionan a los traders una visión más clara de las dinámicas del mercado. Aquí tienes un breve resumen de cada uno:
- Fibonacci Toolkit: Este indicador ayuda a identificar niveles de retroceso y extensión de Fibonacci de manera automática. Facilita el análisis técnico al proporcionar información visual sobre dónde los precios pueden revertirse.

- Fibonacci Progression with Breaks: Este indicador muestra niveles de Fibonacci ajustados, tomando en cuenta las rupturas en el mercado. Es útil para traders que buscan confirmar señales de entrada y salida en sus operaciones.

Conclusión
Saber cómo configurar y usar correctamente Fibonacci en TradingView es esencial para traders que buscan optimizar su análisis técnico. Con los retrocesos y extensiones de Fibonacci, podrás identificar zonas clave del mercado y proyectar precios con mayor precisión. Sigue estos pasos y consejos para sacar el máximo provecho a esta herramienta poderosa. ¡Asegúrate de personalizar los gráficos según tu estrategia y mejora tu toma de decisiones en cada operación!
